Calle Real 600, Merlo, Argentina

Tu Bienestar, Nuestra Prioridad

Servicios de Acompañamiento Terapéutico con profesionales altamente capacitados.


Beneficios claves

Apoyo emocional y práctico

Atención personalizada

Intervenciones adaptables a tus necesidades

Terapias

PSICOLOGÍA
Terapia Cognitivo Conductual (TCC)
Psicopedagogía
Kinesiología
Fonoaudiología
Terapia Ocupacional
Musicoterapia
Trabajo Social
Médico Especialista
Estimulación temprana

Modalidades de acompañamiento

Cada persona es única, y por eso nuestro acompañamiento terapéutico se adapta específicamente a tus necesidades.

Acompañamiento para trastornos mentales
  • Esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión, ansiedad.

  • Mejora la calidad de vida, autonomía y prevención de recaídas.

Acompañamiento para personas con discapacidad
  • Discapacidades físicas, intelectuales o sensoriales.

  • Inclusión social, desarrollo de habilidades y autonomía.

Acompañamiento en situaciones de vulnerabilidad social
  • Pobreza, exclusión social, violencia, adicciones.

  • Reinserción social, acceso a recursos y calidad de vida.

Acompañamiento a personas mayores
  • Soporte emocional, actividades diarias, autonomía en tercera edad.
Acompañamiento para personas con adicciones
  • Consumo problemático de sustancias, centros de rehabilitación o tratamiento ambulatorio.
Acompañamiento ambulatorio
  • Atención en domicilio, trabajo o entorno habitual del paciente.

  • Facilita la integración y autonomía cotidiana.

Acompañamiento en instituciones
  • Hospitales, clínicas, centros de salud mental, residencias.

  • Apoyo a pacientes internados con atención especializada.

¿Querés saber qué modalidad es mejor para vos?

Preguntas frecuentes

¿Necesito una derivación médica para comenzar un acompañamiento terapéutico?

No necesariamente. Podés contactarnos directamente para una evaluación inicial y te orientamos según tus necesidades.

¿Qué diferencia hay entre una terapia y un acompañamiento terapéutico?

La terapia se realiza en consultorio con un profesional específico. El acompañamiento es una intervención más flexible que puede ser en el domicilio, instituciones u otros espacios cotidianos, y se adapta a la vida diaria del paciente.

¿Cómo sé qué tipo de acompañamiento necesito?

Nuestro equipo realiza una entrevista de admisión gratuita donde evaluamos tu situación y te recomendamos el mejor abordaje.

¿Cuánto dura el acompañamiento terapéutico?

La duración varía según el caso y los objetivos terapéuticos. Puede ser por un tiempo breve o acompañamiento prolongado.

¿Dónde se realiza el acompañamiento terapéutico?dura el acompañamiento terapéutico?

Puede ser en nuestros consultorios externos, en el domicilio del paciente o en instituciones, según cada caso.

Tu salud emocional y física merecen la mejor atención